CURSO DE CIERRE FISCAL Y CONTABLE 2025

Domina el cierre con seguridad, evita riesgos fiscales y planifica estratégicamente

CURSO PRO

Con este curso PRO aprenderás a afrontar el cierre con rigor técnico y visión estratégica, siguiendo un método práctico y aplicable al día a día de la asesoría.

MOMENTO DECISIVO

El cierre fiscal y contable es decisivo para  optimizar impuestos y minimizar contingencias. Sin la formación adecuada puede derivar en costes innecesarios o pérdida de oportunidades fiscales.

DURACIÓN

3 horas

PONENTE

FRANCISCO JAVIER LUCENA GRACIA

PRECIO

50  € + IVA

MODALIDAD

ON LINE

QUIERO ESTE CURSO

Con este curso se pretende trabajar de forma práctica sobre el CIERRE FISCAL Y CONTABLE, con la profundidad necesaria para que los profesionales de la asesoría fiscal puedan confeccionar los documentos contables y fiscales correctamente, con planificación tributaria , minimizando posibles contingencias fiscales.

  • Este curso se realizará de forma online, teniendo como material de apoyo y seguimiento un PowerPoint,  a partir del cual el ponente realizará las explicaciones y comentarios correspondientes.
  • Los asistentes podrán intervenir al final del curso en un turno de Ruegos y Preguntas.

1.- INTRODUCCION.

2.- NOVEDADES TRIBUTARIAS DEL EJERCICIO 2023

3.- RESULTADO CONTABLE y CIERRE CONTABLE.

3.1.- Repaso de normas de valoración :

  • Inmovilizado material
  • Inmovilizado intangible
  • Reconocimiento de ingresos
  • Reconocimiento de gastos
  • Subvenciones, donaciones y legados
  • Impuesto sobre Beneficios
  • Impuesto sobre el valor añadido

3.2.-Cálculo del Resultado contable

3.3.-Cierre contable.

4.- CIERRE FISCAL

4.1.- IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

  • Contribuyentes del IS
  • Base imponible del IS
    • Ingresos fiscales
    • Gastos fiscalmente deducibles
    • Exenciones
  • Bases imponibles negativas a compensar
  • Deducciones

 4.2.- IRPF

  • Cálculo de los rendimientos de actividades económicas.
  • Estudio de las relaciones socio-sociedad.

5.-  TECNICA DE CHECK-LIST

5.1- Introducción a su aplicación

5.2.- Desarrollo de la técnica y chequeo

5.3.- Discrepancias resultantes.